
Estos días que he tenido mucho tiempo para reflexionar sobre este tema. He pasado unos días viviendo en primera persona una situación complicada de salud, y con todo lo que me ha pasado he intentado hacer balance, y extraer alguna lección que, por lo menos a mi, me ha ayudado a soportar esta temporada de "atención hospitalaria". Ya desde el primer momento tuve claro, que siempre que nos acercamos a un servicio del ámbito de la salud, en la mayoría de los casos vamos con la idea de sufrimiento en la cabeza. Algo malo va a suceder. Y eso nos condiciona el resto de nuestro periplo sanitario. Como bien he aprendido, siempre que ante la misma situación, planteamos las mismas respuestas, provocaremos las mismas reacciones. En prosaico: siempre que me pasa lo mismo me sucede igual
Por eso, me plantee esta experiencia de enfremedad como algo positivo, como la oportunidad de parar, de cuidarme y de que me cuiden. Y poner los contadores a cero. Y con ese espiritu entre por urgencias, y salí 12 días después con el ánimo intacto. Y enriquecido, Y agradecido. Y con cosas en las que pensar:
1- La actitud es mucho. Cuando nos etiquetan de pacientes, se sobrentiende que somos dóciles, y que aceptaremos de buen grado cualquier cosa que suponga una mejora de nuestra salud. Evidentemente eso es lo que se espera, pero a veces descuidamos lo que proyectamos como tales. Con una mentalidad abierta y positiva, preguntando siempre el para qué hago/me hacen ésto? De otra forma, la estancia,tratamiento o consultas se pueden volver cuestas muy empinadas que cuesta subir.
2- El mejor tratamiento: positivismo. En situaciones no extremas, el itentar tener una visión optimista de la enfermedad suele mejorar el pronóstico. El otro día leía sobre el llamado efecto nocebo. Es el efecto que hacen nuestros pensamientos negativos en la salud. El 60% de los pacientes tratados con quimioterapia, ya tienen efectos secundarios del tratamiento.... días antes de aplicarselo! Si un pensamiento nocivo, puede llegar a hacer ese efecto....os imaginais lo que puede hacer un poderoso pensamiento positivo?
3-El valor de las cosas.En pijama con mucho tiempo y pocas cosas que hacer, empiezas a valorar todo de otra forma, si te lo propones. Pequeñas cosas, conversaciones con compañeros de habitación, con enfermeras y auxiliares, con familiares, una llamada, una visita inesperada... Muchas cosas pequeñas pueden hacer que mejore mucho nuestro día.
4. Un sonrisa por favor! Es increible el efecto analgésico de una sonrisa en nosotros y en los que nos rodean. Afrontar las situaciones complicadas con una sonrisa sincera, es garantía de, por lo menos, hacer mucho para sobrellevarla satisfactoriamente. Y además es gratis y contagiosa.
5. Escucha a tu cuerpo. Somos un engranaje perfecto. Sincronizado. Eficaz. Preciso. Lo malo es que el día a día lo va desgastando, y en ese ajetreo no le prestamos ninguna atención. Y en ocasiones nos manda señales evidentes de alarma. Saber interpretarlas, pararnos a ver qué nos pasa, dedicarnos tiempo a la salud cuando todavía no está dañada, es para muchos un lujo y algo prescindible. Ya iré al terapeuta cuando esté mal... He aprendido que dedicarle tiempo a tu cuerpo es fundamental, básico. Elige la forma que mas te apetezca y te inspire. Pero, mímalo, cuidalo.
Bueno, ya veis que doce días en el hospital han dado para mucho. Y quería compartirlo con vosotras y vosotros. Además, es un homenaje a todos los profesionales de la salud, que con la que está cayendo, no han perdido un ápice de ilusión y ganas por lo que hacen. Trato exquisito, dulzura, cercanía, y profesionalidad. Tendríamos que empezar a darnos cuenta que tenemos a los mejores...
Y ya para terminar, os dejo un video, de otra peli de Woody Allen "Todos dicen I love You" (como veis hoy va todo relacionado con mi hipocondriaco preferido)...Muy apropiado...
Y como decía Don Francisco de Quevedo, El que quisiere tener salud en el cuerpo, procure tenerla en el alma. Grande este Quevedo, no creeis?
Grande Quevedo y Grande Tú. Juan me declaro incondicionalmente your first admiradora! Me siento totalmente identificada con tus palabras y reflexiones, y desde aquí te animo a seguir escribiendo. Parándote a observar a tu alrededor, decidiendo que actitud mostrar y sobre todo una vez más destacando esa maravillosa capacidad que tiene el ser humano que es la capacidad de elegir...elegir qué y cómo afronto, siento y vivo todas las experiencias de la vida.
ResponderEliminarHoy para tí, mi mejor sonrisa! :-)