Translate

jueves, 19 de junio de 2014

Quiero agradecer a Apollo Creek la oportunidad de pelearme con él


Si tuvieras que agradecer a alguien algo, ¿a quien lo harias? Rocky Balboa, el potro italiano, llegó a ser lo que fue gracias a su némesis, a su gran rival, a Apollo Creek. La saga de Rocky (aunque algunas de ellas sean más bien olvidables) marcó una época, y nos enseñó varias cosas: que el esfuerzo y el tesón tienen su recompensa, que cuando subes unas escaleras largas tienes que levantar los brazos al llegar arriba, que los cuñados son gente entrañable y que si en tu mente escuchas Eye of the tiger todo sale mejor...
Otra cosa que nos enseñó, fue el respetar a los rivales. El enfrentamiento con tus demonios y enemigos que en muchos casos representan lo opuesto de ti.
 
Hace tiempo que no escribo. Lo elegante sería decir que estaba reinventándome, o reorientando mi visión y mis objetivos. Pero la verdad es que la vida me ha vuelto a adelantar por la derecha, un adelantamiento peligroso y osado que me ha dejado bastante perplejo. Lo bueno de la vida es que nunca deja de sorprenderte. Cuando creías que estabas en un punto óptimo, de desarrollo y de estabilidad.... zas! Te lo habías creído? Juajuajuajuajua...(creo que la vida se ríe a veces como los malvados de pelicula B...)
Reinventarse. Reencontrarse. Reponerse. Y sobre todo reflexionar. Porque todo esto es la vida. Una sucesión de momentos. De escenas que nos llevan constantemente a un “y en el proximo capitulo....”
Como en todas la cosas que hago( y el blog es una de ellas), quiero y pretendo que sirvan para algo. Con las tostadas casi lo había conseguido. Me sentía bien , recibiendo el feedback de toda la gente que lo seguía. Y me animaba semana a semana. Hasta que llego un momento de parón, en el que noté que no era tan natural. Que me había vuelto yonki de la respuesta. Que las cosas que salían de mi, aunque muy conscientes, eran plasmadas pensando en lo que opinarian de ellas... Y creo que me estaba engañando. Y traicionado el objetivo del blog. De aquel experimento surgido en una sesión de coaching y que se convirtió en poco tiempo en algo que ni yo mismo controlaba.
En este momento me doy cuenta que me he tenido que enfrentar a multiples problemas, a cantidad de “enemigos” que me han hecho dudar de muchas cosas. Y por eso quiero darles las gracias. Porque sin ellos, no estaría en el punto que estoy, Porque sin ellos no habría rescatado tantas cosas que tenía olvidadas. Porque sin ellos la vida sería más aburrida. Ahora que miro atrás, veo que sin ellos, probablemente hoy sería mucho más gris, mas infeliz y más aburrido.
Oscar Wilde decía que “el sufrimiento es el medio por el cual existimos, porque es el único gracias al cual tenemos conciencia de existir”. Y en parte es cierto. Las dificultades, el miedo, la incertidumbre hacen que nos demos cuenta de muchísimas cosas. De que seamos conscientes de nuestro existir, de nuestro camino y de nuestra realidad. Aunque no solo ellas.
He de reconocer que en ocasiones acabé casi noqueado. Que el rival tan duro que es la vida, sabe donde golpearte y te deja sin aliento. Pero en esos momentos, siempre habrá una Adrian a tu lado (en forma de pareja, de amigos y amigas, de familia...) que te recoje, te cuida y te cura. Y eso es grande. Y por eso es necesario estar agradecido. Por nuestros Apollo y nuestras Adrian. Por nuestros Jonhy Lawrence y nuestros Sr. Miyagi. Por nuestros Sauron y nuestros Gandalf.
En otras ocasiones he hablado del poder de la gratitud sincera. De lo curativo, valioso y necesario que ha sido el agradecimiento en mi vida. Hoy ye leido que la prestigiosa Universidad de Berkeley, tiene un ambicios proyecto de más de 5 millones de dolares, para incrementar la ciencia y la práctica de la gratitud. Ha descubierto que el dar las gracias de una manera consciente y sincera, tiene unos beneficios altísimos tanto para la salud psicológica, como para la física. Aumenta nuestras defensas y baja la presión arterial, aumenta los niveles de serotonina y nos genera bienestar. Y si Berkeley apuesta por ello...
No se si con daros las gracias es suficiente. Sois muy importantes en mi vida. Y siento haberos decepcionado, o defraudado. Pero mi compromiso es claro: la vida me ha dado, me ha quitado, me ha devuelto y me ha restado. Pero las tostadas, que tanto han significado para mi nunca dajarán de estar ahí (aunque con parentesis mas bien largos...). Y que suene Eye of the tiger!

 

3 comentarios:

  1. Hola Juan, pues en posición de agradecer me encuentro yo!!, gracias por tus aportaciones, por tu humor, por tus reflexiones, por ser un compañero de trabajo excepcional y traer siempre la sonrisa y el humor al trabajo...El artículo es fenomenal y me apunto a darte las gracias porque también eres importante en mi vida, aunque lleves poquito tiempo en ella...Espero seguir aprendiendo muchísimo contigo...un abrazo. Tu compi del otro lado del armario.

    ResponderEliminar
  2. Juansiño querido..... amore. ... hablo por supuesto en mi nombre.... pero como decepcionado o defraudado????? Nunca amigo, nunca me he sentido así contigo... al revés. .. eres muuuuuu grande.... y sabemos que muchas veces en la vida hace falta hacer parones y solo pensar como se siente uno mismo..... sabes que ??? Tienes mucha razón en lo que dices de que los enemigos hacen mucha falta.... te abren mucho los ojos y uno aprende a saber lo que no quiere volver a tener en la vida... Juan eres muy grande , repito.... Te quiero infinito.... y los amigos comprenden y respetan silencios....

    ResponderEliminar