Translate

jueves, 19 de septiembre de 2013

Por increíbles caminos e innumerables fatigas me he abierto camino hacia el castillo, más allá de la Ciudad de los Goblins, para recuperar al niño que me has robado

Si tuvieramos algo que recuperar, algo importante, algo muy querido... qué estariamos dispuestos a hacer?  Y si esa pérdida, la hubiesemos provocado nosotros en un arrebato de ira? Cuanto de valientes seríamos al enfrentarnos a goblins, engaños, venenos, robots gigantes...?

A Sarah no se le puso nada fácil. Redescubrir su amor por su hermanastro, arrepentirse por lo que había hecho y luchar con todas sus fuerzas contra Jareth el rey de los Goblins.Y adentrarse en un lugar lleno de sorpresas, magia y personajes inolvidables... Dentro del laberinto.

Una fábula que habla de tesón, amistad, valor, de vencer miedos y de marcarse prioridades en la vida. Un clásico del cine infantil, que nunca se pasa de moda (aunque los modelitos de David Bowie sí...).

Buscar un camino que nos lleve a algo. Probablemente no a nada que nos hayan arrebatado. O sí. Lo importante es marcarse un horizonte. No es necesario que sea el Castillo de los Goblins. Algo que nos marque el camino. Que guíe nuestros pasos.

A lo largo de la vida, andamos. Nos movemos constantemente. A veces corremos, e incluso en ocasiones esprintamos. Pero la mayoría de las veces, no vemos el camino. No somos conscientes de qué estamos recorriendo, y eso a la larga, nos pasa factura. Llegamos a sitios insospechados, y no nos hemos enterado de cómo!

Yo que me he subido a esta "escalera mecánica de la vida" en múltiples ocasiones, ahora soy consciente que debemos cambiar el método. Empezar a andar nuestro caminito, aunque sea mucho más lento, pero siendo conscientes de por donde vamos. Vivir lo que hacemos, con la gente con lo que lo hacemos. En ocasiones iremos por caminos poco transitados, pero eso marcará la diferencia.

También es importante aplicarle algo de imaginación! Ser creativos, distintos, diferentes y porque no, raros! Cada paso es algo nuevo, algo recién creado. Por eso podemos hacerlo de la manera que nos guste!

Hacerlo divertido. Los planteamientos aburridos de la vida son el denominador común de muchos/as. Cuando disfrutamos el tiempo vuela, lo saboreamos y nos deja un regustillo tan agradable...

Y cuando empezamos a replantearnos todo esto, vuelve a nosotros algo fundamental para el viaje: La Ilusión. Ese condimento que hace que consigamos nuestras metas, que nos esforcemos que sonriamos, que queramos ser mejores y conseguir todo lo que nos propongamos... Con esa ilusión somos capaces de convertir en éxitos nuestros fracasos.

El Gran Houdini, fracasó en su último número. No fue capaz de salir del baul encadenado en el sitio dónde él preveía. Todo el mundo lo dio por muerto. Meses después se presentó en el teatro con su mayor logro bajo el brazo: habia escapado de la misma muerte! La ilusión por hacer algo diferente, por convertirse en el más grande lo llevo hasta allí.

Por eso tenemos que pasar del modo automático al modo manual. Pasar del "Por que me sucede esto a mi?" al "Qué quiero que me suceda? A dónde quiero llegar?". Tenemos el equipo. Las aptitudes para conseguirlo. Tenemos experiencia, y dotes especiales. Y todos/as podemos salir del laberinto en el que nos hallemos. Y dirigirnos a todos los lugares que nos propongamos. Yo ya he iniciado el viaje. y oye....es apasionante!

Sigo por caminos, fatigado, abriendome camino hasta el Castillo de los Goblins, y más allá. He recuperado al niño interior que me habian arrebatado. Pero aunque más lento, me paro cuando me apetece, hablo con los viajeros y me felicito al terminar la jornada.

Cómo decían en otra película "Vivimos a la altura de nuestros ojos, a mitad de camino entre las estrellas y los átomos. "

Todo está abierto. Todo está a nuestra disposición. Perdamos el miedo. Por qué no nos adentramos en el laberinto e iniciamos el viaje?

 

3 comentarios: