Translate

jueves, 5 de diciembre de 2013

Me atrevo a hacer todo lo que sea digno de un hombre, quien a más se atreve, no lo es


Un vengador enmascarado que lucha por restaurar unos ideales. Por restituir la justicia, luchando contra la tiranía y el totalitarismo. Un futuro distópico, en el que los medios de comunicación manipulan a favor del poder establecido, y donde la ley del miedo campa a sus anchas.

Os suena de algo?

No es la realidad que vivimos, aunque lo parezca. Es el mundo que nos presenta V de Vendetta, la película que los hermanos Wachowsky produjeron basándose en la famosa novela grafica de Alan Moore (aunque éste al verla se desentendiera de la adaptación...). La pelicula intenta ser una critica a las políticas de control social y a la sociedad de bienestar. La búsqueda de un icono que lidere una revolución.

Para los anglosajones el personaje de Guy Fawkes es muy popular, aunque para nosotros fuera ajeno. Y es curioso que la máscara que luce el actor Hugo Weaving en la película, ahora sea la imagen del movimiento alternativo Anonimous...y que la Warner esté haciendo caja con la venta de las mismas. Paradojas de la realidad en la que vivimos.

V representa la cultura, el poder el pueblo y los ideales de justicia y equidad. Aunque para ello tiene que trasgredir los límites establecidos. Entendiendo que lo que hace hoy tiene su reflejo en el futuro.

Nuestros límites. Vivimos atenazados por la sociedad y por la realidad. Una situación que nos pone a prueba diariamente y que, en ocasiones nos obliga a mostrar nuestro lado más extremo, más al límite.

En general y por norma, nuestros límites están muy relacionados con el fracaso y el fallo. Si no hacemos el esfuerzo de identificar el error, de aprender de él, tenemos la tendencia a reproducirlo en bucle, a pensar que hemos llegado al límite. ¿Los errores? A nuestra papelera de reciclaje! A reciclarlos y reutilizarlos en nuestro beneficio. Eso establecerá nuevos límites, ampliará los que ya tenemos. Porque transitar por nuevos territorios con la mochila cargada de errores reciclados es la mejor herramienta para ser personas hábiles.

Otro tema es la energía y la determinación con la que afrontamos el día a día. Una motivación alta, es sinonimo de superación de barreras, de imponerse a los límites establecidos y de superarnos una y otra vez. Creernoslo, ser conscientes de que todos podemos conseguir casi todo lo que nos propongamos, es el primer paso para cruzar la frontera, para explorar lo inexplorado.

Hoy yo tengo claro que nuestra mente y nuestras creencias son los principales frenos a nuestro desarrollo. Son herramientas con tanto potencial, que usados de una u otra forma, son capaces tanto de convertirnos en personas increibles, o hacer que suframos el más penoso de los calvarios. Es algo asi como la fuerza de Star Wars. Lo mismo te hace brillar que te introduce en el lado oscuro.

A estas alturas, os preguntareis; “si, muy bien, otro rollo de autosuperación, otra lata sobre si quieres puedes y el poder está en ti...pero como carajo lo consigo????

No tengo recetas. No soy tan experimentado, ni tan sabio como para dar ese tipo de consejos. Solo puedo hablar desde mi experiencia, y desde lo que a mi me ayudó en momentos muy complicados. Lo que a mi me hizo superar mis límites, fue tener la certeza que podía conseguirlo, saber que siempre hay alguien ahí fuera dispuesto a echarme un cable y ver que todos mis errores no asumidos, siempre me llevaron al mismo sitio. Un pequeño cambio fue la diferencia. Un chispazo. Una pregunta. Lo que en coaching se dice un “insight”. Preguntate si eres feliz. Preguntate a donde vas. Cuales son tus metas. Cual es tu presente. Y quien te acompaña. Respondiendote con sinceridad, sabreis el límite. Vuestro horizonte.

En Matrix lo decían...

Sé que tenéis miedo. Nos teméis a nosotros. Teméis el cambio. Yo no conozco el futuro. No he venido para deciros cómo acabará todo esto. Al contrario, he venido a deciros cómo va a comenzar. Voy a colgar el teléfono y luego voy a enseñarles a todos lo que vosotros no queréis que vean. Les enseñaré un mundo sin vosotros. Un mundo sin reglas y sin controles, sin limites ni fronteras. Un mundo donde cualquier cosa sea posible. Lo que hagamos después, es una decisión que dejo en vuestras manos.

Hoy me atrevo a casi todo. El límite es algo difuso, y se que con las personas adecuadas todo se puede conseguir. Seamos transgesores de nuestras fronteras. Emigrantes hacia el futuro. Viajeros del "yo puedo".

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario