Quién dijo que para viajar al pasado, no se podía hacer con clase? Los McFly nó serían lo mismo sin ese Delorean. Ni nosotros. Todos éramos amigos y amigas de Doc, entendíamos a Marty cuando se enfrentaba ante abusones como Biff y su estúpida pandilla. Todos deseamos un aeropatín, soñamos con un condensador de fluzo y vibramos cuando, ante un abarrotado público, sonó el Johnny B. Goode...
Es Regreso al Futuro, una de las películas más inolvidables, más trepidantes y que mejor sobrevive al paso del tiempo. Aunque evidentemente, en sus secuelas, el futuro que visitan nada tiene que ver con la actualidad..o si? Ahh...y no quiero dejar de citar a Michael J. Fox (alguien sabe que significa la J?) un descubrimiento para muchos de nosotros en ese momento, y un ejemplo de lucha y tesón ante una enfermedad como es el Parkinson. Tampoco olvidar a Elizabeth Shue, que consiguió colarse en la santa trinidad de los sábados por la tarde
de palomitas: Karate Kid, la ya mencionada Regreso al Futuro y Cocktail.
Complicada misión le tocaba a Marty McFly. Alterar los eventos del pasado, para de esta forma, hacer que el presente y futuro fueran adecuados...
Alguien no se ha preguntado alguna vez, qué hubiera pasado si...? O la famosa frase: si pudiera volver a ese momento! El pasado, en muchas ocasiones, se convierte en una dura losa, una pesada carga que nos impide desarrollarnos en el presente. El pasado es origen de traumas, miedos, manías y fobias que nos hacen vulnerables y débiles. O eso creemos.
Como no disponemos de un Delorean a mano, y nuestra capacidad de realizar viajes en el espacio tiempo está bastante reducida, deberemos de hacer un pequeño ejercicio de imaginación para revivir el pasado. Porque la mente no solo nos sirve para torturarnos, sino que podemos hacer un gran uso de ella. Es nuestro condensador de Fluzo particular.
Evidentemente el pasado es eso, pasado. Imposible el modificarlo en el presente. El continuo espaciotiempo ha hecho su trabajo. Lo que podemos hacer es pensar en qué oportunidades se nos ha presentado ante cualquier hecho pasado. Qué cosas buenas de nuestro presente han sido fruto de ese pasado.,de esos momento que revisitaríamos para cambiarlos?.
Porque seguro que, entre tantas cosas que cambiariamos, existen muchos aciertos. Muchas historias que rescatar, de las que sentirse orgulloso. Y oye, parece que bien mirado, son mayoría. El pasado tiene la facultad de alegrarnos, de motivarnos. Mucho más que de ponernos melancólicos o tristes. Pensadlo. Cuantos recuerdos felices tenemos en la recámara. Y cuanto de eso no se ve reflejado en nuestras vidas.
He citado antes las oportunidades. otro gran caballo de batalla del pasado. Y si hubiera tomado una u otra decisión? Y si me equivoqué? Nada nos debe hacer pensar que una decisíón es desacertada. No es equivocada, desde el punto y hora que es NUESTRA. Y esa decisón nos ha llevado a terrenos desconocidos, inesperados y seguro que positivos para nosotros. Siempre.
Lo importante es estar preparado. Sentir la vida a flor de piel. Saber que ganar no es suficiente, ni siquiera necesario a veces. Y sobre todo, vivir el presente. El pasado nos hace más sabios, y el futuro más esperanzados. Pero nuestra aventura está en el presente. Saquemos a a bailar a la reina o al rey del baile. Toquemos una canción antigua, una canción que ya sepamos, y que nos haga sentirnos seguros. Desempolvemos nuestras agendas de teléfonos y llamemos a aquella persona tan importante en nuestro pasado, a la que hace tiempo le hemos perdido la pista. Usemos el pasado para enriquecer nuestro presente.
Benjamin Button (ya es la segunda vez que sale en este blog, lo tendré que hacer coautor..) ya lo decía..
No sé si es importante, pero nunca es demasiado tarde para ser quienes queremos ser. No hay límite en el tiempo, puedes empezar cuando quieras. Puedes cambiar o seguir siendo el mismo. No hay reglas para tal cosa. Podemos aprovechar oportunidades o echar todo a perder. espero que hagas lo mejor. Espero que veas cosas que te asombren. Espero que sientas cosas que nunca sentiste antes. Espero que conozcas a gente con un punto de vista diferente. Espero que vivas una vida de la que estes orgullosa. Y si te das cuenta de que no es así......espero que tengas el valor de empezar de cero
Asi que...todos/as preparados/as? Vamos a hacer que tiemblen los cimientos del presente. No se si se trata de reef en si o en do, pero lo que si sé es que para los cambios estamos cada vez más preparados y todos/as juntos/as no nos perderemos!

de palomitas: Karate Kid, la ya mencionada Regreso al Futuro y Cocktail.
Complicada misión le tocaba a Marty McFly. Alterar los eventos del pasado, para de esta forma, hacer que el presente y futuro fueran adecuados...
Alguien no se ha preguntado alguna vez, qué hubiera pasado si...? O la famosa frase: si pudiera volver a ese momento! El pasado, en muchas ocasiones, se convierte en una dura losa, una pesada carga que nos impide desarrollarnos en el presente. El pasado es origen de traumas, miedos, manías y fobias que nos hacen vulnerables y débiles. O eso creemos.
Como no disponemos de un Delorean a mano, y nuestra capacidad de realizar viajes en el espacio tiempo está bastante reducida, deberemos de hacer un pequeño ejercicio de imaginación para revivir el pasado. Porque la mente no solo nos sirve para torturarnos, sino que podemos hacer un gran uso de ella. Es nuestro condensador de Fluzo particular.
Evidentemente el pasado es eso, pasado. Imposible el modificarlo en el presente. El continuo espaciotiempo ha hecho su trabajo. Lo que podemos hacer es pensar en qué oportunidades se nos ha presentado ante cualquier hecho pasado. Qué cosas buenas de nuestro presente han sido fruto de ese pasado.,de esos momento que revisitaríamos para cambiarlos?.
Porque seguro que, entre tantas cosas que cambiariamos, existen muchos aciertos. Muchas historias que rescatar, de las que sentirse orgulloso. Y oye, parece que bien mirado, son mayoría. El pasado tiene la facultad de alegrarnos, de motivarnos. Mucho más que de ponernos melancólicos o tristes. Pensadlo. Cuantos recuerdos felices tenemos en la recámara. Y cuanto de eso no se ve reflejado en nuestras vidas.
He citado antes las oportunidades. otro gran caballo de batalla del pasado. Y si hubiera tomado una u otra decisión? Y si me equivoqué? Nada nos debe hacer pensar que una decisíón es desacertada. No es equivocada, desde el punto y hora que es NUESTRA. Y esa decisón nos ha llevado a terrenos desconocidos, inesperados y seguro que positivos para nosotros. Siempre.
Lo importante es estar preparado. Sentir la vida a flor de piel. Saber que ganar no es suficiente, ni siquiera necesario a veces. Y sobre todo, vivir el presente. El pasado nos hace más sabios, y el futuro más esperanzados. Pero nuestra aventura está en el presente. Saquemos a a bailar a la reina o al rey del baile. Toquemos una canción antigua, una canción que ya sepamos, y que nos haga sentirnos seguros. Desempolvemos nuestras agendas de teléfonos y llamemos a aquella persona tan importante en nuestro pasado, a la que hace tiempo le hemos perdido la pista. Usemos el pasado para enriquecer nuestro presente.
Benjamin Button (ya es la segunda vez que sale en este blog, lo tendré que hacer coautor..) ya lo decía..
No sé si es importante, pero nunca es demasiado tarde para ser quienes queremos ser. No hay límite en el tiempo, puedes empezar cuando quieras. Puedes cambiar o seguir siendo el mismo. No hay reglas para tal cosa. Podemos aprovechar oportunidades o echar todo a perder. espero que hagas lo mejor. Espero que veas cosas que te asombren. Espero que sientas cosas que nunca sentiste antes. Espero que conozcas a gente con un punto de vista diferente. Espero que vivas una vida de la que estes orgullosa. Y si te das cuenta de que no es así......espero que tengas el valor de empezar de cero
Asi que...todos/as preparados/as? Vamos a hacer que tiemblen los cimientos del presente. No se si se trata de reef en si o en do, pero lo que si sé es que para los cambios estamos cada vez más preparados y todos/as juntos/as no nos perderemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario